General

¿Qué son los asentamientos ilegales de Israel en Palestina?

24 Diciembre 2016

La ONU aprobó resolución en condena los asentamientos ilegales de Israel en Palestina. Pero Israel nunca ha acatado resolución o dictamen alguno. Israel se siente por encima de la legalidad internacional y con licencia para cometer crímenes y violar derechos humanos.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución que exhorta a Israel a cesar con los asentamientos ilegales en Palestina.

La resolución se aprobó por unanimidad y con la abstención de Estados Unidos, lo que generó tensión en su alianza con Israel.

¿Cuál es la polémica con los asentamientos israelíes en Palestina? Sépalo en cinco claves:

– Israel “conquistó” territorio palestino en la Guerra de los Seis Días en 1967. Parte de ese territorio es Cisjordania y la Franja de Gaza, donde Israel comenzó construyendo pequeñas colonias, pero fue extendiéndose por territorio palestino ocupado.

– En la actualidad hay más de 200 asentamientos ilegales y algunos de ellos son grandes ciudades. En total cuentan con una población de más de 600 mil colonos.

– Algunos colonos israelíes se han instalado en territorios palestinos porque las viviendas son más baratas y el gobierno los insta a tomar ciudades como Jerusalén del Este. Para otros judíos, los más religiosos, consideran una promesa divina vivir en territorios bíblicos como “Judea y Samaria”.

– Los asentamientos han sido respaldados por todos los gobiernos israelíes desde 1967, pero son considerados ilegales por el derecho internacional debido a la violación de la Convención de Ginebra.

– El Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, la Corte Internacional de Justicia y la Cruz Roja han rechazado los asentamientos, pues acarrean al pueblo palestino desplazamientos forzados, divisiones y fragmentación de la tierra.


Fuente: TeleSur