Skip to content

Connecting languages and people

  • Home
  • Translation
  • Interlanguage
  • LAPH
  • Children
  • Poetry
  • ProMosaik
General

Detenido en Francia acusado de violación el nieto del fundador de los Hermanos Musulmanes de Egipto

January 31, 2018February 23, 2021 by milena rampoldi
SILVIA AYUSO 31 ENE 2018
El islamólogo suizo de origen egipcio Tariq Ramadan fue detenido este miércoles en París en el marco de una investigación preliminar por “violación, agresión sexual, violencia y amenazas de muerte” abierta después de que dos mujeres presentaran sendas denuncias en Francia en octubre del año pasado, en plena oleada del movimiento feminista #MeToo de denuncias de abusos sexuales tras el escándalo Weinstein.

La primera denunciante fue la antigua salafista reconvertida en militante feminista Henda Ayari, que asegura que el islamólogo la violó en un hotel en 2012. Unos días más tarde, otra mujer, que ha preferido permanecer en el anonimato, presentó una segunda denuncia contra Ramadan, al que acusa de haberla violado y golpeado brutalmente en un hotel en Lyon en 2009, en hechos que guardan bastante similitud con los descritos por Ayari.
El nieto del fundador de los Hermanos Musulmanes, de 55 años, calificó las denuncias como una “campaña de calumnias” de parte de “los de siempre” y presentó una denuncia por difamación contra Ayari.
Aunque por el momento no ha habido nuevas denuncias contra Ramadan ante la justicia, en noviembre, otras cuatro mujeres aseguraron al diario suizo Tribune de Genève que el islamólogo las acosó e incluso mantuvo relaciones sexuales con ellas cuando estas eran adolescentes de entre 14 y 18 años. Los hechos, según sus testimonios, sucedieron entre los años 1980 y 1990, cuando Ramadan aún no era conocido y se dedicaba a dar clases en su Suiza natal. El teólogo también negó “categóricamente” esos hechos y aseguró haber interpuesto otra demanda por difamación.
Ramadan fue puesto este miércoles bajo detención preventiva —en principio, por un máximo de 48 horas— en París. Según la cadena RTL, está siendo interrogado por investigadores de la policía judicial.
El intelectual, nieto de Hassan Al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes de Egipto, tiene una carrera reconocida, pero no exenta de controversias.
En abril de 2004, la revista Time lo eligió entre “los 100 científicos y pensadores más influyentes del planeta”. Pero ese mismo año, perdió su cátedra en una universidad suiza por defender la sharía o ley islámica y, además, el Gobierno de Estados Unidos le revocó un visado de trabajo para enseñar en la Universidad de Notre Dame por motivos “de seguridad pública”. Sin embargo, formó parte de la comisión de expertos que creó el ex primer ministro británico Tony Blair tras los atentados de Londres de 2005.
Ramadan impartía también una clase de estudios islámicos en Oxford hasta noviembre, cuando la universidad anunció, tras las denuncias presentadas en París, que había decidido “de mutuo acuerdo” con el islamólogo aceptar una excedencia “inmediata” de este.
Las denuncias por violación contra Ramadan se produjeron en un momento en que el caso Weinstein provocaba una gran revuelta de las mujeres también en Francia. El movimiento #MeToo tuvo su propia versión francesa, #Balancetonporc (denuncia a tu cerdo), que fue precisamente lo que animó a la primera denunciantea dar el paso de revelar el nombre de Ramadan —en el pasado ya había denunciado en un libro la violación sufrida pero no identificó a su presunto agresor— y acudir a la justicia.
“Ha sido #Balancetonporc la que me llevó a revelar su nombre”, dijo a finales de octubre al diario Le Parisien Ayari, quien poco después dijo estar sufriendo ciberacoso por parte de defensores de Ramadan.
También la revista satírica Charlie Hebdo recibió amenazas de muerte tan serias por bromear sobre el caso Ramadan que la fiscalía de París abrió una investigación. El semanario publicó en noviembre en su portada una caricatura del islamólogo con una gigantesca erección mientras decía ser “el sexto pilar del islam”. Charlie no ha dejado de sufrir amenazas de muerte desde que en enero de 2015 fue víctima de un ataque yihadista contra su redacción en el que murieron 12 personas, entre ellas ocho miembros de la revista. Sin embargo, tras la portada sobre el islamólogo, el número de amenazas de muerte fue “más elevado de lo habitual”, explicó su director, Laurent Sourisseau, Riss.

Post navigation

Detenido un profesor en Palma acusado de abusos sexuales a 15 alumnas
El ‘amable’ jardinero de Toronto que mataba y descuartizaba a homosexuales

Recent Posts

  • Afghanistan – eine muslimische Mosaikgesellschaft
  • Afghanistan and its annihilated future
  • Hero Cult – a constant element in history? Our interview with LaBGC and Harald Haarmann
  • Wir brauchen mehr Wissen und mehr Dialog mit Russland – ProMosaik im Gespräch mit Horst Otto vom Verein Deutsch-Russische Friedenstage Bremen e. V.
  • Elecciones más grandes de Chile entran en su recta final

Recent Comments

    Archives

    • August 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • March 2020
    • February 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    • December 2016
    • November 2016
    • October 2016
    • September 2016
    • August 2016
    • July 2016
    • June 2016
    • May 2016
    • April 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015
    • December 2014
    • November 2014
    • October 2014
    • September 2014
    • August 2014
    • July 2014

    Categories

    • General
    • slider

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Tags

    #Islam (159) Abya Yala (321) afghanistan (152) Africa (192) América latina (294) Argentina (158) colombia (190) coronavirus (153) Deutsch (1121) Donald Trump (463) EEUU (284) English (5177) Español (3322) France (235) français (2887) Gaza (462) Hamas (148) human rights (280) India (189) Iran (394) ISIS (290) Israel (1511) Israele (414) Italia (411) Italiano (4970) middle east (144) Migranti (218) méxico (165) Onu (414) Palestina (560) Palestine (674) Palestiniens (149) poem (169) poesia (506) Russia (146) siria (327) Syria (150) Trump (181) UE (215) USA (826) venezuela (343) Women (169) Yemen (223) Zionism (174) zionismus (145)

    Related Posts

    Afghanistan – eine muslimische Mosaikgesellschaft

    August 22, 2021

    Afghanistan and its annihilated future

    August 18, 2021
    Copyright Rauhola Promosaik All Rights Reserved 2021
    Proudly powered by WordPress | Theme: Polite by Template Sell.